Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Correo Uniminuto Colombia

El correo uniminuto viene siendo un servicio de mensajería electrónica que sirve tanto para los docentes como para los estudiantes universitarios; asimismo los egresados  pueden disfrutar de los servicios de uniminuto. Esta plataforma es una excelente manera de facilitar lo que es la vida universitaria ya que todos los estudiantes, profesores y egresados cada día se ven sometidos a lo que son diferentes retos y preocupaciones.

¿Qué es el correo uniminuto?

Claro está que la comunicación en cualquier tipo de organización es indispensable y más aún cuando se trata de estudios, los correos electrónicos son muy prácticos para mejorar lo que es la interacción entre estudiantes y profesores. Es necesario resaltar que esta plataforma está en asociación con Google, a través de Gmail por ese motivo su utilización es muy parecida. La utilización del correo electrónico Uniminuto es semejante a cualquier otra plataforma de mensajería.

Es indispensable también recalcar los servicios que ofrece el correo Institucional de Uniminuto que estos son los mismos que ofrece Google, como lo son el buscador, las noticias, el calendario, YouTube, drive, el Hangouts y muchos más. Además se puede hacer uso de aplicaciones de terceros que estén utilizando la autenticación con Google.

¿Cómo ingresar al correo uniminuto?

  1. Para ingresar se debe abrir un navegador Web, ya sea Google Chrome, Edge, Mozilla Firefox, Opera, o Safari. Cuando ya hayas iniciado el Navegador Web, se debe ingresar en la página oficial de correo uniminuto https://estudiantes.uniminuto.edu/
  2. Ingresar el usuario y la contraseña dar clic en aceptar para ingresar, después una vez que se haya autentificado no será necesario que se identifique de nuevo para acceder a otros recursos.

    Correo uniminuto

¿Cómo cambiar la contraseña en correo uniminuto?

  1. Primeramente de debe ingresar en tuclave.uniminuto.edu para luego seleccionar la opción de ¿Has olvidado tu contraseña?

  2. Después como siguiente paso se debe escribir tu correo electrónico e ingresar los caracteres de verificación o captcha y dar clic en ingresar. Es importante resaltar que si eres profesor y tienes dos cuentas que se administran de forma independiente lo que debes hacer es realizar este paso con cada uno de tus correos.

  3. Por consiguiente debes seleccionar la opción de enviar el código de verificación al correo alterno. Se tiene que revisar la bandeja de entrada del correo institucional, donde llegará un correo con el respectivo código alterno. Solo por la primera vez el correo alterno es el correo institucional, una vez realizado este cambio de clave es necesario que el usuario configure sus preguntas de seguridad y el correo diferente al de uniminuto.
  4. Para finalizar se debe copiar el código que llego al correo y hacer clic en enviar. Luego se establece tu nueva contraseña, se confirma y se hace clic en enviar. Del mismo modo se debe tener en cuenta que tu nueva contraseña debe cumplir con las siguientes condiciones, como lo es tener un mínimo de 8 caracteres entre los cuales debes incluir una letra mayúscula, una letra minúscula, un número y un carácter especial.

¿Cómo crear correo en correo uniminuto?

Este consiste en crearse un usuario de esta forma usuario@uniminuto.edu.co. Para saber la contraseña y nombre de usuario:

  1. Se tiene que ingresar a la página principal de Uniminuto https://www.uniminuto.edu/
  2. Luego hay que dirigirse a la sección del portal del correo electrónico. Después se debe pulsar en la sección “Consultar nombre de usuario”, donde tendrás que copiar la ID Génesis. Esta contraseña debe ser exactamente la misma con que ingresas al sistema.


¿Cómo comunicarte con soporte correo uniminuto?

La plataforma de Uniminuto cuenta con una página de ayuda, solo se debe ingresar a la página oficial que lleva como nombre “Soporte Técnico UNIMINUTO”.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *