Correo Guardia Civil
noviembre 28, 2020
¿Qué encontrarás aquí?
Acceder Correo guardiacivil.es o correo GC
El correo de Guardia Civil o también correo gc es la plataforma que te permitirá ingresar a todos los aplicativos si trabajas en la organización. Podrás ingresar desde el enlace que dejamos a continuación.
Ingresar al Correo Guardia Civil
Si tuvieras algún problema en el ingreso, la primera razón suele ser porque te aparece un anuncio de seguridad. Tranquilo, este aviso que aparece tanto en móvil como en computadoras sucede porque el HTTPS del correo de guardia civil no está configurado de forma correcto, sin embargo, esto no significa que no sea seguro. Razón por la cual deberás seguir los siguientes pasos:
Ingresar a este enlace: Correo Guardia Civil
Dentro de los cuerpos de protección civil más importantes se encuentra la guardia civil, dicha institución brinda a la ciudadanía protección e información, además de buscar los medios más pertinentes e incluyentes posibles para que nadie se quede por fuera a la hora de alguna emergencia, duda o necesidad.
Es por ello que la guardia civil en aras del mejoramiento de la comunicación entre la entidad y la ciudadanía, pone a disposición varios medios, entre ellos un correo para el manejo privado de la guardia civil y una página web que conecta a los usuarios, presta información y números de emergencia entre tantas otras cosas que han hecho para bien del público en general.
En cada una de sus pestañas tiene la información pertinente y los procedimientos. En los enlaces de interés está el enlace para registrarse, los numero de emergencia, formas de contacto por correo electrónico, entre otras.
Por supuesto, la guardia civil cuenta con más que un correo, además cuenta con una página web muy bien diseñada con todos los servicios al ciudadano, información institucional, colaboración de la ciudadanía, e incluso con un gabinete de prensa.
La guardia civil posee una página web donde los ciudadanos pueden hacer cualquier tipo de denuncias, quejas, sugerencias, trámites entre otros. Para saber el correo de la guardia civil puedes acceder a la página web y en la pestaña colaboración ciudadana se encuentra el número y el correo de emergencias.
El sitio web da acceso al público interesado, pudiendo acceder a su sede electrónica. En esta sede puede registrarse y para aquellos que trabajan en dicho departamento y puedan gozar de todos los aplicativos correspondientes
En el siguiente enlace puede acceder.
https://correoweb.guardiacivil.es/dana-na/auth/url_16/welcome.cgi
En caso de necesitar crear dicho correo de la guardia civil, entonces ingresando a ese link en la opción soporte, deberás hacer una solicitud para crear dicho correo.
En caso de que haya ocurrido algún problema para poder ingresar a tu correo de la guardia civil, entonces debes seguir un procedimiento:
- En la página puedes conseguir la información sobre como contactar o conseguir los números de las oficinas locales para realizar el cambio de contraseña.
- Contacta al personal de soporte técnico.
- Sigue sus instrucciones para cambiar la contraseña
Hay varias opciones de contactar con el soporte técnico, llamando a los números de atención al ciudadano para que estos lo orientes y le den una información precisa que más le convenga según su localidad.
Otra forma, es acceder a la página web donde en la pestaña atención al ciudadano- consultas. En esta página atienden todo tipo de consultas y remiten al órgano correspondiente las solicitudes. Además también podrás conseguir direcciones, horarios de atención, teléfonos y faxes. Entre otras cosas.
Dentro de la información a los que los ciudadanos tienen derecho de recibir, según queda por sentado es:
- Toda la información a nivel general
- Ayuda presencial
- Ayuda escrita
- Ayuda telemática
- Orientación jurídica
- Orientación técnica.
En caso de tener dudas puedes comunicarte a telf. 900 101 062 – fax: 900 102 062
A que correo escribo en caso de problemas
Este es uno de los correos donde podrás conseguir orientación por parte de Atención al ciudadano.
Como hemos explicado, la guardia civil cuenta con una página web bastante amplia, y que solo los trabajadores del ramo pueden tener acceso al correo corporativo de la guardia civil con gestiones y servicios especiales para su trabajo.
En caso de ser una persona natural que no tiene que ver en el ramo y deseas obtener más información acerca de la guardia civil y de todos los métodos de ayuda al ciudadano sigue leyendo.
En este enlace puedes llegar a la página web de la guardia civil https://www.guardiacivil.es/es/servicios/index.html
En la pestaña 1 encontramos servicios al ciudadano. Dicha pestaña ofrece todo lo relacionado a la atención a la ciudadanía, teléfonos de emergencias, consultas, derechos de los ciudadanos, quejas y sugerencias, entre otros.
- En la pestaña atención al ciudadano puedes encontrar información condensada sobre la oficina donde informan y orientan a los ciudadanos en los temas que necesiten y estos los orientan a seguir el camino adecuado según su solicitud. Además que dejan la dirección, teléfonos y correos para los usuarios.
- En la pestaña teléfonos de emergencia, dejan una serie de números en instrucciones según el tipo de emergencia. Según si son de la competencia de la guardia civil y su explicación y según si son de los bomberos, ambulancias, policía y guardia civil.
- Otra de las pestañas es denuncias. En dicha pestaña las personas pueden leer la información sobre cuando, como, donde y por qué denunciar.
- En la pestaña de violencia de género y abuso a menores tienen un centro 24/7 donde atienden de manera inmediata cualquier incidente de este tipo. Enlaces, teléfonos, direcciones de ayuda etc.
En la segunda pestaña principal se encuentra la información institucional donde básicamente obtendrás toda la información sobre la guardia en sí.
- Conocer a la guardia civil
- Como ser guardia civil
- Teléfono y direcciones
- Entre otros
En la categoría 3 llamada colaboración ciudadana tenemos:
- Personas desaparecidas: en esta se encuentra información sobre como colaborar a localizar personas desaparecidas, como denunciar y funciones.
- Buscados por la justicia. Entre otros.
La sede @, es la sede electrónica de la guardia civil, aquí podremos registrarnos pero pasando un proceso demandante para lograrlo. Sin embargo una vez registrado es posible acceder a muchos servicios importantes.
https://sede.guardiacivil.gob.es/login
Alguno de los servicios que encontraremos en esta página web, están:
- Arma y explosivos diseñado para tramites como permiso para coleccionistas, solicitud para traspaso de armas de fuego entre particulares, solicitud para el transporte de armas de fuego vía aérea, autorización para uso de armas de fuego para menores de edad, autorización de porte y uso de armas de fuego para la caza, extranjeros e individuos no residentes en la UE.
- Solicitud o Renovación de porte de armas.
- Perisología para importación de cartuchería y/o pirotecnia
- Fábricas y almacenamiento de explosivos.
- Entre otros.
El Portal SEDE @ de la Guardia Civil pone al alcance de los usuarios la posibilidad de gestionar los antecedentes policiales que estén registrados en el fichero de la INTPOL adscrito a la Dirección General de la Guardia Civil.
Es posible gestionar otros procedimientos dentro del portal de la Guardia Civil como la solicitud de acreditación de Guardias Rurales con cada una de sus especialidades en Centros de Formación de alta capacitación.
De igual manera, es posible acceder a los informes por accidentes de tráfico en los que haya intervenido personal de la Guardia Civil. Otro de los trámites son las solicitudes genéricas, pero es de mencionar que las posibles infracciones penales no pueden ser gestionar en este sitio web ya que requieren ser atendidos en los canales descritos en el portal.
Un procedimiento que puede ser atendido electrónicamente, son las renovaciones de marcas y diseños industriales conocido como Uso de marca GC. Cada uno de estos procedimientos requieren ser usuarios registrados y tener acceso clave SEDE @.
Para mayor interés de los usuarios, en el portal SEDE @ de la Guardia Civil existe una sección donde es posible realizar quejas y sugerencias así como los días laborales que prestara servicio y posibles formularios de interés, sede, subsedes, requerimientos para navegar y una descripción detallada del tipo de validación de la información de cada usuario. De igual manera las normativas con que se rige la institución.
En caso de presentar algún tipo de inconvenientes, el usuario cuenta con la sección de “preguntas frecuentes” con que se podrá reportar cualquier problema técnico que incida en el correcto funcionamiento del sitio web de la Guardia Civil. Y para aun mayor comodidad en el inicio será desplegada la información más destacada a la fecha.

¡Hola, me llamo Darwin Rico! Soy especialista en redacción de textos de alta calidad SEO Optimizados y diseñados para que el lector tenga una lectura amena y que este pueda conseguir las respuestas a sus inquietudes.
0 Comments