Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Historia de Hotmail

Outlook logo

Desde su fundación hasta su gran popularidad, Hotmail sigue siendo el servicio de correo gratuito. Todo comienza a fines de 1995 cuando dos amigos que se conocían de postgrado comenzaron a crear la idea. Jack Smith y Sabeer Bhatia, se idearon algo para que sus conversaciones por correo no fuesen vistas. Doce años después, el mercado tecnológico revolucionó totalmente. De hecho, la idea solo necesitó algunos meses para que entrara en el campo de las redes.

Historia de Hotmail.

La idea era crear un servicio de correo, a través de Internet, donde uno podría comunicarse rápidamente. La misma sería segura y se podía acceder desde cualquier equipo. Sin embargo, ellos mismos no contaban con el dinero suficiente ($300.000 aproximadamente) para cubrir el gasto.

El dinero se utilizaría para crear una versión preliminar de lo que venían creando. Con la imposibilidad de buscar el dinero, recurrieron a lo más viable: patrocinadores. Así fue como conoció a Draper Fisher Jurvetson. La misma cubriría el gasto de los $300.000, con la condición de poseer el 15% de la ganancia del servicio. El pago de su idea los hizo renunciar a su trabajo Apple Computer para abrir una oficina en Fremont, California. Cabe destacar que, donde trabajaban, el correo utilizado era computarizado y este podía ser visto por los empleadores. Esto quiere decir, que el sistema de correo utilizado no era privado, sino público.

Algo interesante de este servicio de correo electrónico es, aparte de otras cosas, su nombre. Quizá te parezca algo muy común o, para ser sinceros, algo sacado de la mente, como si no supieras qué nombre colocarle. La verdad es que, cuando el servició llegó al mercado, este se llamaba HoTMaiL (con esa distinción de mayúsculas). Si prestas atención, las letras en mayúsculas forman un término: HTML. Ese término hace referencia al lenguaje utilizado para la creación de páginas web. Para hacer énfasis en esa característica, HoTMaiL fue elegido como logo original.

Su lanzamiento comercial fue el 4 de julio de 1996, justo el día de la Independencia de Estados Unidos. ¿Casualidad o no? Pues no lo es, porque lo hicieron con ese propósito, para que ese mismo día se celebrase la “libertad de correo ISP”. Se podía acceder desde cualquier parte del mundo, el auge que esto tuvo fue gigante. Era, en ese entonces, un avance en las comunicaciones. Sin duda alguna sigue siendo el método de comunicación para empresas de alto reconocimiento.

El crecimiento de esta empresa sigue en aumento, cuando en 1997 se producen cambios importantes. Hotmail es vendido a Microsoft por unos 400 millones de dólares, con lo que su nombre, posteriormente, tiene una fusión. De sólo Hotmail, pasa a ser MSN Hotmail. Con este cambio, la empresa aumenta su popularidad, llegando a unos 32 millones de usuarios activos. Lo que se tradujo, en ese momento, como el servicio de web mail más grande del mundo.

Cambios y más cambios

Con el lanzamiento de un nuevo servicio de correo electrónico, como el Gmail de Google, Hotmail se ve “amenazado”. Sin embargo, la carrera por el primer lugar se vio igualado cuando Hotmail decide hacer una actualización en la plataforma. Dentro de ella se encontraba una interfaz mucho más limpia que la anterior. De esa manera el usuario podría hacer todo sin complejidades.

Al pasar de los años, hasta 2005, Hotmail se mantenía en buen estado. Fue desde ese momento cuando Microsoft decidió ponerle un nuevo nombre: Windows Live Hotmail. Se ofrecía, como era de esperar, mucha rapidez, seguridad y privacidad. Los desarrolladores se vieron de nuevo en ventaja cuando el número de usuarios volvió a crecer significativamente.

Para el 18 de mayo, Microsoft lanza una actualización llamada “Wave 4”. Esta ofrecía una vista preliminar mejorada, un almacenamiento de hasta 10 GB para fotos, documentos y archivos adjuntos. También se incluyó una integración con Windows Live Office.

¿Una actualización más o la última?

Microsoft, no tranquila con todo lo que había logrado, quiso hacer otra actualización. El 19 de febrero de 2013 inició la migración de todas las cuentas a una nueva plataforma de correo llamada Outlook.com. La misma se hizo sin la intervención de los usuarios, lo que cayó como sorpresa para todos.

Todo, aparentemente, siguió funcionando como siempre. Lo único que cambió fue la apariencia y el nombre. Ya para el 3 de mayo, la migración había finalizado, con un total de 300 millones de cuentas. Eso se traduce como el traslado de 150 peta bytes de información en un proceso que duró seis semanas. Las cuentas de correos seguían siendo las mismas, además se le unió una con terminación @outlook.es y @outlook.com.

Historia de Hotmail.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *