Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Hotmail y Outlook, la maravilla de internet

Hotmail y Outlook, la maravilla de internet

En la actualidad esta plataforma es conocida como Outlook y anteriormente como Hotmail.

Hotmail nació como el primer servicio de correo electrónico de forma gratuita y a pesar de los múltiples cambios que ha sufrido, se mantiene en el mercado como uno de los más usados.

Sin duda alguna, la idea de su creador de comunicarnos sin importar en qué lugar del mundo nos encontremos, es una maravilla.  Solo se necesita tener conexión a internet a través de algún dispositivo.

Conociendo algo más de Hotmail

Hotmail y Outlook, la maravilla de internet

Fue idea de Jack Smith en el año 1995, para esa época Hotmail destacaba por su gran capacidad de almacenaje y que se podía tener acceso desde cualquier parte del mundo.  Para el año 1997, integraron la mensajería haciéndose popular casi de inmediato y en 1999 ya tenía millones de usuarios.

Para el año 2004 Gmail, su competencia más cercana ofreció más avances; por lo que decidió innovares con nuevos arreglos y configuraciones.  De este modo permaneció en el mercado.

En el año 2013 se conoce que cambia su nombre por Outlook; una plataforma mucho más actualizada y moderna.  Al día de hoy, esta mensajería sigue siendo una de las mejores y una de las más utilizadas; ya que es de gran utilidad para la organización personal o empresarial.

Outlook viene con nuevas herramientas, que con el pasar del tiempo para sus usuarios se convierten en casi indispensables; además, tiene una capacidad de almacenamiento casi que ilimitada.

Cambio de Hotmail a Outlook

Hotmail y Outlook, la maravilla de internetHotmail se convirtió en historia, ya no existe; pues Microsoft decidió renovar por completo este servicio y convertirlo en Outlook.com.  Este cambio fue muy repentino y en ningún momento se previno a los usuarios sobre este hecho.

Fueron muchas las dudas que surgieron; como por ejemplo el no saber qué pasaría con los mensajes y contactos guardados.

Sin embargo, los usuarios conservaron su dirección y sus contactos de Hotmail.  A pesar de esto y del tiempo que ha pasado, pues el cambio se realizó en el 2013; hay algunos que todavía presentan dudas como por ejemplo la migración de sus direcciones de correo a Outlook.com.  De igual modo, los correos que se envíen a la antigua serán redirigidos automáticamente a la nueva plataforma.

Hoy en día, los usuarios conservan la misma dirección de Hotmail y a pesar del cambio, se siguen enviando y recibiendo correos electrónicos con esta dirección.  Microsoft no ha aclarado esta situación, pero seguramente los usuarios irán migrando paulatinamente hasta Outlook.

Con respecto a los móviles, no existe ningún inconveniente para utilizar la aplicación en Android, iOS o Windows Phone.

Si usted como usuario quiere comenzar a utilizar el alias de Outlook, solo tiene que ir a la configuración de su cuenta de correo.  Para tal fin, debe apretar sobre la tuerca en la barra superior de herramientas y después “Más opciones de configuración de correo”. Luego de estos “Crear un alias de Outlook”.  Se Introduce la nueva dirección y por último se configura como usted lo desee recibir el correo. Independientemente de que haya creado un nuevo alias para acceder a Outlook.com deberá seguir usando los datos originales de acceso.

El espacio destinado al correo, seguirá siendo prácticamente ilimitado.

Outlook (correo electrónico)

 

No es ni debe confundirse con Microsoft Outlook, en este caso se está hablando del servicio de correo electrónico que se basa en la web de Microsoft y que anteriormente se conocía como Hotmail.

Durante la transición llevada a cabo entre los años 2012 y 2013, las direcciones @outlook.com se brindaron a todos los usuarios y algunos decidieron actualizarse voluntariamente a la interfaz de Outlook.com.

El servicio sigue siendo gratuito y totalmente autónomo al cotidiano Microsoft Outlook, este último es más completo y muestra la llamada suite ofimática de Microsoft Office.

Hotmail era el servicio de correo electrónico más grande del mundo para el año 2012, seguido por Gmail y Yahoo! Mail y se manejaba en 36 idiomas diferentes.​

Es de apariencia sencilla y se parece a la del diseño de Windows 8.  Permite observar alrededor de un 30% más mensajes que Hotmail y también fueron eliminados todos los anuncios gráficos.

Permite la conexión con las redes sociales (Facebook, Twitter y LinkedIn) y realizar actividades en ellas como publicar mensajes y ver fotos, entre otros. También se puede chatear con los contactos de Skype y Facebook, además es posible usar Office gratis en la nube con OneDrive​ desde la bandeja de entrada.

Finalmente, se pueden visualizar vídeos de vínculos en línea a YouTube, sin tener que entrar a esa página.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *