Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Correo Institucional Seg México

¿Usas el correo Institucional Seg? La Secretaría de educación de Guanajuato (SEG) es la que se encarga de todo lo relacionado con la parte de coordinar, planificar y también evaluar todos los procesos que se realicen y funciones relacionados a las unidades administrativas del sector educación. También es quien se encarga y tiene en sus funciones cuales los proyectos a evaluar, y  dirigir los proyectos y programas educativos que se planifiquen.

¿Cómo ingresar a correo Institucional SEG?

Si eres profesor o docente de alguna de las instituciones y quieres ingresar al correo te lo explicaremos muy brevemente. Al Entrar al correo institucional SEG El docente tendrá la oportunidad consultar su correo institucional de la siguiente manera:

  1. Ingresa al https://correo.seg-gto.gob.mx y primeramente procede a introducir tu campo de usuario personal como docente.

  2. Luego en el segundo campo, que te aparecerá un icono de una llave tendrás que ingresa tu contraseña. Y Finalmente pulsa el botón “Ingresar”, automáticamente se abrirá tu correo Institucional Seg.

  3. Por ultimo para cerrar sesión en correo Institucional Seg Para cerrar sesión  debes hacer lo siguiente: primero tienes  que haber ingresado a la dirección https://correo.seg-gto.gob.mx que te llevará a una cuenta de Office 365, en Outlook, que es la que se redirige a todas las personas, luego de esto dirígete a la parte superior derecha de tu correo, donde claramente puedes observar la imagen de tu usuario, se te abrirá un menú, debes elegir la última opción que dice “Cerrar Sesión”.

¿Cómo cambiar la contraseña de mi correo Institucional Seg?

Para cambiar tu contraseña por seguridad o en caso de que sea de tu preferencia.

  1. Primero abre tu correo electrónico accediendo a la dirección https://correo.seg-gto.gob.mx.

  2. Luego para cambiar la contraseña debes estar situado dentro de la ventana principal de tu buzón de correo personal. Dale clic donde dice “Opciones” que lo podrás ubicar fácilmente se en la parte superior derecha de la ventana.
  3. Luego de esto tienes que elegir la opción “Cambiar Contraseña”. El sistema automáticamente le indicara que deberá ingresar su contraseña actual y dos veces la nueva que quiera colocar, piensa una contraseña segura y que puedas recordar fácilmente, es recomendable que la escribas en alguna libreta o nota.
  4. Para terminar solo debes dar clic en  “Guardar”. En este punto los cambios ya se han realizado exitosamente, cuando vuelvas a iniciar sesión ingresa tu nueva contraseña, si quieres verificarlo puedes hacerlo nuevamente.

Por otro lado si no logras cambiar tu contraseña debes acudir a la USAE para que un personal de informática que esté trabajando pueda restablecerte tu contraseña en caso de pérdida. Los únicos requisitos que tendrás que tener es que debes llevar una copia de tu identificación oficial y tu nombramiento que esté vigente.

¿Cómo crear correo en correo SEG?

Una de las ventajas del con el correo Institucional Seg el docente es que podrás mantenerte siempre informado y al día de todas las convocatorias que se realicen, de la información que necesites acceder y comunicados oficiales de su interés como docente.

Para que puedas disfrutar de todas estas comodidades y tengas el acceso, disposición y  posesión de un correo SEG debes primeramente dirigirte al USAE que esté cerca donde estés viviendo para que el personal de informática te asigne un usuario personal y una contraseña.

Para que te den esto debes únicamente llevar contigo tu identificación oficial y tu nombramiento como docente actualizado.

¿Cómo comunicarte con soporte correo SEG?

Si tienes alguna duda, problema o dificultad puedes mandar un correo explicando brevemente tu situación a soporte.serviciosenlinea@seg.gob.mx y ellos te responderán lo antes posible para que puedas arreglar tu situación si ningún inconveniente, ya sea vía virtual o acercándote alguna sitio.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *