¿Qué son los correos no deseados de Hotmail?
abril 30, 2018
La gente suele abusar de la información que envía por corres masivos. Es decir, si se encuentran con que tu dirección de correo electrónico es pública, no les molestará enviar spam. Pero, ¿qué relación tiene esto con los correos no deseados? Es muy simple, se necesita un poco de lógica para entenderlo. El correo no deseado se traduce como spam, o un poco coloquial, correo basura. Los mismos están cargados con información publicitaria, buscando que los que lo reciban abran el enlace. Pueden ser virus (la mayoría del tiempo), sin embargo, estos tienen solución. Con sólo añadir un bloqueador de publicidad, todo estará resuelto.
¿Cuál es la definición exacta de correo no deseado? El término es usado para describir el envío de mails de manera masiva (de publicidad la mayor parte del tiempo). Los destinatarios no suelen pedir publicidad, pero estos llegan de manera automáticamente pasándose de largo por los parámetros de seguridad de Hotmail. Por otro lado, la palabra “spam” proveniente de la lengua inglesa, proviene de una carne enlatada por la empresa Hormel Foods. Se hizo famoso su uso gracias al episodio de una serie televisada. En ella se muestra la venta de la carne en un restaurante, cada vez que un cliente pide un plato, la gente grita spam, spam, spam. El trasfondo es el uso abusivo, o pedido abusivo de objetos. En este caso se aplica a los mails, envío abusivo de ellos.
A las personas que envían correos masivos (spam) se les llama spammers. Con esa palabra suele ser denotada cada una de ellas. Estos suelen decir que los destinatarios entraron por arte de magia en la base de datos y es por ello que se envían “solos”. Parece ser mentira, y sí que lo es. Si quieres saber cómo trabajan, te lo diremos más adelante. Por ahora concentrémonos en el efecto que tiene el spam en nuestro correo electrónico.
¿Qué encontrarás aquí?
El correo no deseado y sus efectos
Muchos son los problemas que se presentan. Desde el fastidio que es recibirlos, abrirlos, cerrarlos, hasta eliminarlos y asegurarnos que no existen más. Pero eso no es todo. Resulta que esos correos vienen cargados de datos que pueden ser maliciosos para nuestros dispositivos. Además, el virus contenido allí, se esparce rápidamente, dañando datos guardados.
Por si no era mucho, tu bandeja de entrada será un desastre. Te tomará tiempo averiguar si el mensaje que abres es publicidad o uno importante. La clasificación de los mensajes te llevará horas y, por supuesto, el estrés se apoderará de ti.
El spam puede generar costos adicionales para los proveedores del servicio de internet. Sin embargo, Hotmail posee una carpeta para el spam (correo no deseado). De esa manera sabrás lo que en realidad no interesa. La única desventaja es, si no eres constante borrando los mensajes, es que se acumularán y serán muy difíciles de borrar.
El espacio se reducirá constantemente y te tomará otro montón de tiempo en deshacerte de ellos. Si intentas responder con mano dura a esos mensajes, estás perdiendo el tiempo. Los spammers suelen utilizar cuentas falsas, por lo que el lugar de destino es inexistente. Tu mail queda en el espacio, sin ningún destinatario real. En vez de mejorar “algo”, empeorarás todo. ¿Por qué? El spammer, al recibir un estímulo de respuesta, sabrá que tu cuenta está activa.
Como casi todas las enfermedades tienen cura, te aseguramos que esta sí la tiene. Hay muchas maneras de combatir la entrada de correo no deseado. Muchas veces se muestran soluciones que empeoran la interfaz del servicio de Hotmail. Nosotros, al contrario, te mostraremos algunas soluciones muy eficaces a la hora de eliminar el spam de por vida.
Soluciones a los correos no deseados
Cuando recibas un correo no deseado, busca la ventana principal de herramientas. Luego, busca la opción “no recibir más este tipo de correo”. Selecciónala y podrás deshacerte de esos molestos mensajes. Quizá no por un tiempo largo, pero si te liberará tiempo y espacio.
Existen, además, infinidades de programas anti-spam. Estos te ayudan a detectar cuentas de correo falsas y a eliminarlas por completo. Otro muy eficaz es el servicio anti-spam de servidor. Se encarga de analizar, a través de filtros de identificación, el mensaje y la data contenida en él antes que llegue a tu bandeja de entrada. La congestión de las redes se evita y el proveedor cargará rápido.
En casos extremos, si la dirección de correo se satura por completo de correos basura, la mejor solución es la creación de una nueva cuenta. Eso sí, trata de evitar el problema desde el comienzo, de otra manera puede volver a pasar.
0 Comments